Museo Louvre Abu Dhabi

En este artículo se muestran datos y detalles sobre el Museo Louvre Abu Dhabi, desde su planeación hasta sus galerías.

Como muchos sabrán, el Museo del Louvre es el más representativo e importante de Francia, en él se exhibe “La Mona Lisa”, la cual sería considerada la obra más emblemática de Leonardo da Vinci. Dicho museo tiene dos subsedes, una en Lens, ciudad ubicada al Norte del mismo país y otra más en la Capital de los Emiratos Árabes Unidos conocido como Museo Louvre Abu Dhabi, y del cual se darán detalles en este breve escrito.

¿Cómo surge el Museo Louvre Abu Dhabi?

Los Emiratos Árabes Unidos y Francia, formaron una asociación para el intercambio cultural. En marzo del 2007 se firma el acuerdo intergubernamental por 30 años y 6 meses y en el cual se forja un camino para el Louvre Abu Dhabi. En dicho acuerdo se estipula que el museo ubicado en el país del Medio Oriente tiene el permiso para usar el nombre de LOUVRE. A su vez, se determina crear la Agence France-Muséums, la cual coordina el préstamo de obras de arte al Louvre Abu Dhabi y proporciona asesoría en gestión y manejo, haciendo énfasis en que su gestión y apoyo es únicamente por 10 años.

El objetivo principal es la autonomía del museo Louvre Abu Dhabi con el pasar de una década, de esta manera dicho museo podría contar con sus propias obras de arte. Es importante mencionar que este acuerdo implica una transacción en Euros de más de mil millones para el museo francés siendo el País árabe quien realiza todo el financiamiento.

Ubicación y características. 

El museo Louvre Abu Dhabi se ubica específicamente en la Isla de Saadiyat, a tan sólo una hora de Dubai tomando como referencia un trayecto en un automóvil convencional.

Cabe mencionar que, aunque el acuerdo se da en el 2007, no es si no hasta noviembre del 2017 cuando el museo abre sus puertas al público. Es un museo Emirati y el primer museo universal en el mundo árabe, siendo supervisado por el departamento de cultura y turismo de Abu Dhabi.

La construcción del museo estuvo a cargo del arquitecto Francés Jean Nouvel, quien se inspiró en la tradición y en la cultura arquitectónica árabe para diseñar el concepto del Louvre de Abu Dhabi. Tomando un enfoque contextual del sitio, Nouvel diseña el proyecto como una “ciudad-museo” en el mar.

El Louvre Abu Dhabi está rodeado de agua, donde los visitantes pueden llegar por tierra o mar. Al igual que pasear por los pasillos los cuales simulan estrechas calles de una medina árabe, los visitantes pueden explorar los 55 edificios, de los cuales 23 son galerías y están inspirados arquitectónicamente en las casas bajas de la región.

A lo largo de las pasarelas exteriores, los visitantes pueden tomar un descanso, pensar y discutir las obras de arte, así como disfrutar de la relación siempre cambiante entre el sol, el mar, el arte y la arquitectura.

El recinto para las obras de arte cuenta con un peculiar y nada común domo, es el distintivo del museo y el cual tiene ocho capas con diferentes diseños y figuras geométricas; la dimensión de 180 metros de diámetro cubre la mayor parte del museo y es visible desde el mar y desde las áreas circundantes de la ciudad de Abu Dhabi, En tan emblemático domo la luz se filtra a través de las perforaciones de la cúpula para crear un efecto conocido como la “lluvia de luz”.

Galerías y colecciones.

El museo Louvre Abu Dhabi cuenta con las siguientes galerías:

  • Los primeros pueblos. En esta galería se presenta la temática de los primeros asentamientos humanos, sus regiones y forma de vida.
  • Los primeros grandes poderes. Aquí básicamente se muestran los orígenes de las ciudades clave de la humanidad basándose en intercambio, escritura y forma de gobierno.
  • Civilizaciones e imperios. El principal tema son los imperios mas representativos de la historia y por regiones del mundo.
  • Religiones universales. Se muestra la trascendencia del budismo, cristianismo e islam en comunidades antiguas.
  • Rutas comerciales asiáticas. Aquí se resalta el tema del establecimiento de redes comerciales y sus artículos de trueque entre áfrica, Asia y Europa.
  • Del Mediterráneo al Atlántico. Muestra la diversidad cultural en esta región del mundo basándose en la religión y la ciencia.
  • Cosmografía (intersección). Presenta una colección referente al descubrimiento de nuevas tierras y la forma en cómo se estudió a través de la conciencia sobre la magnitud del mundo.
  • Pensando en el Estado. Sala dedicada al origen del Estado y formas de gobierno de los imperios del siglo XVI al XVIII.
  • Primera globalización. En esta sala se presenta el surgimiento de nuevos imperios y sus sistemas de intercambio global.
  • Un nuevo arte de vivir. En esta galería prácticamente se muestra el cambio en la forma de vida del siglo XVIII debido al creciente comercio.
  • Un mundo moderno. En esta sala se presenta de manera esencial el despunte de la fotografía y la pintura como arte moderno en Europa.
  • Desafiando la modernidad. Aquí se muestran los movimientos radicales en el arte como el cubismo, la abstracción y el surrealismo.
  • Para el aire. En esta sala se expone Für die Luft (Para el aire), la obra de la artista austriaca Susanna Fritscher.

Adicionalmente, el museo también cuenta con restaurante y tienda de souvenir.

Te recomendamos el tour CONTRASTES DE DUBAI Y ABU DHABI para visitar el museo Louvre Abu Dhabi en tu próximo viaje a los Emirato Árabes Unidos.

También se puedan observar otros detalles en su sitio web.